Nikon Z50 II: nuevo paso para afianzarse en el territorio APS-C

La Nikon Z50 II representa una evolución significativa dentro del ecosistema de cámaras mirrorless de formato APS-C (DX) de Nikon. Este modelo mejora notablemente a la Nikon Z50 al incorporar el potente procesador EXPEED 7 y mantener el sensor CMOS de 20.9 megapíxeles, pero con un sistema de autoenfoque considerablemente perfeccionado con detección avanzada de sujetos. Destaca especialmente por sus capacidades híbridas, siendo igualmente competente para fotografía estática, vídeo en 4K/60p, creación de vlogs y transmisiones en directo.

Orientada a fotógrafos principiantes y entusiastas que buscan dar el salto a un sistema mirrorless versátil, la Z50 II ofrece un equilibrio entre accesibilidad y funciones avanzadas. Las mejoras más relevantes respecto al modelo anterior se concentran en tres áreas fundamentales: un sistema de autoenfoque más sofisticado con detección inteligente de sujetos, capacidades de vídeo ampliadas con grabación 4K/60p y opciones de conectividad mejoradas para una integración fluida en flujos de trabajo modernos.

Disponible en tiendas a partir del 7 de noviembre de 2024 a un precio de 1250€ el cuerpo.

La cámara por fuera

La Nikon Z50 II mantiene una construcción robusta y sólida que recuerda a las tradicionales DSLR, aunque con dimensiones más contenidas propias de los sistemas mirrorless. El cuerpo está fabricado con materiales de alta calidad que transmiten sensación de durabilidad sin comprometer la portabilidad. Destaca el grip, ahora más pronunciado que en la Z50 original, lo que proporciona un agarre más seguro y cómodo durante sesiones prolongadas de fotografía.

Con un peso de 520 gramos (sin objetivo), la Z50 II resulta lo suficientemente ligera para uso prolongado sin causar fatiga, pero con el peso necesario para mantener la estabilidad al disparar. La disposición de controles sigue una filosofía intuitiva, con un doble dial de control para ajustes rápidos de parámetros, un dial de modos de fácil acceso en la parte superior y varios botones personalizables que permiten adaptar la operatividad a las preferencias del usuario.

Se mantiene el flash pop-up de activación manual, una característica útil para situaciones de emergencia o para iluminación de relleno básica. La ausencia de un joystick dedicado para el control de punto AF puede resultar limitante para algunos usuarios avanzados, aunque la pantalla táctil compensa parcialmente esta carencia.

Pantalla y visor electrónico

La Z50 II incorpora una pantalla LCD articulada lateralmente de 3.2 pulgadas con aproximadamente 1 millón de puntos de resolución. Esta configuración resulta particularmente útil para composiciones en ángulos difíciles y, especialmente, para vlogs y autorretratos, permitiendo visualizar el encuadre mientras se está frente a la cámara.

El visor electrónico ofrece una resolución de 2,36 millones de puntos con un notable brillo de 1000 nits, proporcionando una visualización clara incluso en condiciones de alta luminosidad. La experiencia visual a través del EVF se aproxima a la de un visor óptico tradicional, pero con las ventajas de previsualización de ajustes en tiempo real.

Sellado contra polvo y agua

Nikon ha mejorado el sellado climático en la Z50 II respecto a su predecesora, incrementando la protección contra inclemencias meteorológicas moderadas, polvo y salpicaduras. Si bien no alcanza el nivel de protección de las cámaras profesionales de la serie Z9, ofrece una tranquilidad adicional para fotografía en exteriores y condiciones diversas.

Autoenfoque

El sistema de autoenfoque representa una de las mejoras más sustanciales en la Z50 II. La implementación de detección inteligente de sujetos permite identificar y seguir automáticamente personas, animales y vehículos con notable precisión. En total, el sistema puede reconocer hasta 9 tipos diferentes de sujetos, optimizando el enfoque según la categoría identificada.

El seguimiento 3D, anteriormente exclusivo de las cámaras profesionales de Nikon, llega ahora a este segmento, permitiendo mantener el enfoque en sujetos en movimiento de manera más eficiente. Una novedad interesante es la incorporación del modo de enfoque automático específico para revisión de productos, una función especializada que resultará útil para creadores de contenido.

En cuanto a velocidad de disparo, la Z50 II puede alcanzar hasta 30 FPS en formato JPEG Normal, y mantiene una respetable cadencia de 11 FPS en formato RAW con obturador mecánico. El modo de pre-captura, que comienza a registrar imágenes antes de presionar completamente el disparador, resulta valioso para momentos decisivos en fotografía de acción.

Conectividad y batería

En el apartado de conectividad, la Z50 II ofrece conexiones Wi-Fi y Bluetooth para transferencia inalámbrica de imágenes y control remoto mediante dispositivos móviles. El puerto USB-C facilita la carga de la batería y la transferencia de datos a alta velocidad, además de permitir la alimentación externa durante grabaciones prolongadas.

La cámara dispone de una única ranura para tarjeta SD compatible con el estándar UHS-II, asegurando velocidades de escritura suficientes incluso para las secuencias más exigentes. La nueva batería EN-EL25a proporciona mayor autonomía que el modelo anterior, aunque mantiene compatibilidad con las baterías EN-EL25 de la Z50 original, una consideración práctica para quienes actualicen desde dicho modelo.

Vídeo

Las capacidades de vídeo de la Z50 II han experimentado una mejora considerable, posicionándola como una opción atractiva para creadores de contenido audiovisual. La cámara puede grabar en 4K/30p sin recorte, aprovechando todo el ancho del sensor, y alcanza 4K/60p mediante un recorte de 1.5x para secuencias de alta velocidad.

La grabación interna en 10 bits y el perfil N-Log amplían las posibilidades de gradación de color en postproducción. La salida de audio limpia por HDMI facilita la integración en configuraciones de streaming profesional, mientras que las herramientas de visualización de forma de onda (waveforms) permiten un control preciso de la exposición durante la grabación.

La luz indicadora de grabación (tally lamp) resulta práctica para confirmación visual del estado de grabación, especialmente en configuraciones de vlog. Si bien la Z50 II carece de estabilización en el cuerpo (IBIS), incorpora un sistema de estabilización digital mejorado que, combinado con objetivos con estabilización óptica VR, proporciona resultados efectivos en uso manual.

Comparativas con otras cámaras

En el ecosistema Nikon, la Z50 II representa una mejora significativa sobre la Z50 original, justificando la actualización para usuarios existentes que valoren las capacidades de vídeo y autoenfoque mejoradas.

En comparación con la competencia, la Z50 II se posiciona favorablemente frente a modelos como la Sony ZV-E10 II y A6400, ofreciendo un conjunto de características más equilibrado entre fotografía y vídeo. Frente a la Fujifilm X-M5, presenta ventajas en velocidad de ráfaga y sistema de autoenfoque, aunque sacrifica algo de calidad de imagen en situaciones de baja luz. Comparada con la Canon EOS R50, la Nikon supera a su rival en características híbridas y opciones de personalización, consolidándose como una opción más versátil.

Conclusión

La Nikon Z50 II representa una evolución bien planteada sobre su predecesora, refinando aspectos clave como el autoenfoque, las capacidades de vídeo y la conectividad. El equilibrio entre facilidad de uso y funciones avanzadas la convierte en una elección acertada tanto para fotógrafos principiantes que buscan crecer como para entusiastas que requieren un equipo versátil sin las dimensiones y el peso de una cámara de formato completo.

Particularmente destacable es su naturaleza híbrida, respondiendo con solvencia tanto a exigencias fotográficas como videográficas, lo que la posiciona como una herramienta integral para creadores de contenido contemporáneos. Si bien mantiene algunas limitaciones, como la ausencia de IBIS o de doble ranura para tarjetas, estas concesiones resultan comprensibles considerando su segmento de mercado.

Ficha técnica

  • Sensor: APS-C CMOS de 20.9 megapíxeles
  • Procesador: EXPEED 7
  • Sensibilidad ISO: 100-51200 (expandible a 204800)
  • Velocidad de obturación: 1/4000 a 30 segundos
  • Velocidad de ráfaga: Hasta 30 FPS (JPEG), 11 FPS (RAW)
  • Autoenfoque: Detección de sujetos, seguimiento 3D
  • Vídeo: 4K/30p sin recorte, 4K/60p con recorte 1.5x
  • Pantalla: LCD articulada lateralmente, 1 millón de puntos, 3.2 pulgadas
  • Visor electrónico: 2,36 millones de puntos, 1000 nits de brillo
  • Conectividad: Wi-Fi, Bluetooth, USB-C
  • Batería: EN-EL25a
  • Almacenamiento: 1 ranura SD UHS-II
  • Peso: 520 gramos
  • Sellado climático: Sí