Nikon ha anunciado hoy la Nikon Z5 II, una cámara sin espejo de formato completo que llega para relevar a una Nikon Z5 con cinco años en el mercado. Este nuevo modelo eleva significativamente la categoría de la gama básica full frame al incorporar elementos tecnológicos propios de cámaras más avanzadas: el potente procesador EXPEED 7, un sistema de autoenfoque heredado del buque insignia Z9, estabilización de imagen mejorada, sellado climático profesional y doble ranura para tarjetas SD UHS-II. Con estas prestaciones, Nikon posiciona la Z5 II como una opción equilibrada para fotógrafos de un amplio rango de niveles y dedicación, con la máxima común de buscar un rendimiento notable sin comprometer demasiado el presupuesto.
La cámara estará disponible a finales de abril de 2025 con un precio que rondará los 1900-2000€ en el mercado europeo.

La cámara por fuera
El cuerpo de la Nikon Z5 II está fabricado en aleación de magnesio y, al margen de su etiqueta de «gama de entrada» su construcción aparenta durabilidad y resistencia a condiciones adversas. Aunque mantiene un diseño clásico similar al Nikon Z6 III, se han realizado pequeños ajustes ergonómicos para mejorar la experiencia del usuario. La cámara pesa aproximadamente 700 gramos (con batería y tarjeta) y sus dimensiones son compactas: 134 x 101 x 72 mm.


Controles
Dispone de dos ranuras para tarjetas SD compatibles con UHS-II, un botón dedicado para «Picture Control» que facilita el acceso rápido a ajustes predefinidos de color, y una disposición lógica de botones que incluye varios controles personalizables.

Pantalla y visor electrónico
La pantalla LCD táctil de 3.2 pulgadas de la Nikon Z5 II tiene una resolución mejorada de 2.1 millones de puntos y es completamente articulada, ideal tanto para fotografía como para video. El visor electrónico OLED ofrece un brillo máximo de 3000 nits, tres veces más luminoso que el de la Nikon Z5 primigenia, lo cual facilita el encuadre incluso bajo luz solar intensa.
Sellado contra polvo y agua
A pesar de ser ser la full frame más básica de Nikon, la Z5 II cuenta con sellado contra polvo y salpicaduras similar al de Nikon Z6 III.
Autoenfoque
El sistema de enfoque automático híbrido de la Nikon Z5 II incluye 273 puntos con detección avanzada basada en inteligencia artificial. Puede reconocer hasta nueve tipos distintos de sujetos (humanos, animales, vehículos), incluso en condiciones de baja luz hasta -10 EV. Por otra parte, incorpora seguimiento 3D heredado del buque insignia Nikon Z9, lo que garantiza precisión en sujetos en movimiento rápido o errático.
El modo AF-A permite alternar automáticamente entre enfoque continuo (AF-C) y puntual (AF-S), liberando al usuario de ajustes manuales según los movimientos del sujeto.
Conectividad y batería
La Nikon Z5 II incluye conectividad Wi-Fi (2.4/5 GHz) y Bluetooth 5.0 para transferencias rápidas mediante la aplicación SnapBridge o el servicio Nikon Imaging Cloud. Este último permite almacenamiento temporal gratuito por 30 días e incluso actualizaciones automáticas del firmware.

En lo referente a la batería, usa un modelo EN-EL15c que le proporciona una autonomía aproximada de 390 disparos según la norma CIPA, aunque en pruebas reales puede superar los 500 disparos combinando fotos y videos.
Vídeo
En grabación de video, la Z5 II destaca por su capacidad para capturar secuencias en 4K a 30 fps sin recorte o a 60 fps con un recorte de 1.5x. También puede grabar en formatos avanzados como N-RAW (10 bits) directamente en tarjetas SD UHS-II, siendo pionera en este aspecto dentro de su gama.
Adicionalmente, cuenta con perfiles N-Log y soporte para LUTs personalizadas desarrolladas por Nikon RED Video Arm, lo que amplía las posibilidades creativas en postproducción.
Conclusión
La Nikon Z5 II es una opción versátil que combina características avanzadas heredadas de modelos superiores con un precio competitivo. Su rendimiento en fotografía con poca luz, estabilización mejorada y capacidades innovadoras en video la convierten en una herramienta ideal tanto para aficionados avanzados como para profesionales que buscan calidad sin comprometer su presupuesto.
Ficha técnica
- Sensor: BSI CMOS retroiluminado de formato completo (24,5 MP)
- Procesador: EXPEED 7
- ISO: Nativo: 100-64,000; Expandido: hasta ISO 204800
- Autoenfoque: Híbrido con detección avanzada (273 puntos)
- Ráfaga: Hasta 14 fps (RAW), hasta 30 fps (JPEG)
- Estabilización: Integrada en el sensor (compensación hasta 7,5 pasos)
- Pantalla: LCD táctil articulada de 3.2 pulgadas (2,1M puntos)
- Visor: OLED EVF (3,69M puntos)
- Vídeo: Hasta UHD 4K60p; N-RAW
- Conectividad: Wi-Fi dual band; Bluetooth
- Peso: Aproximadamente 700 gramos
- Precio inicial: Sobre los 1.900€ el cuerpo.